Qué ver en Santa Coloma de Gramenet
Guía turística de la ciudad colomense
¿Cuáles son los sitios más turísticos de Santa Coloma?
Mucha gente piensa que Santa Coloma de Gramenet no tiene lugares turísticos, sin embargo, están muy equivocados. Si bien es cierto que no somos una ciudad que goce de monumentos o construcciones como para viajar miles de quilómetros para ver sus hitos turísticos, si que hay cosas que no dejarán indiferente a los que visiten Santa Coloma.
La lista que veréis a continuación está realizada de la misma manera que los sitios donde comer o los lugares de ocio, sacada de preguntar a la gente colomense, por lo que es posible que no estén todos los lugares turísticos de la ciudad, pero sí los que los ciudadanos de Santa Coloma reconocen como sitios que hay que ver en el municipio de orillas del Río Besós.
La Iglesia Mayor
La Iglesia mayor es el edificio mejor valorado por los colomenses. Construida entre 1912 y 1915 por el arquitecto Francisco d'Assís Berenguer i Mestres, ayudante de Antoni Gaudí, gobierna la Calle Aguileras con su estilo neogótico.


Torre Balldovina
Inaugurado en 1987 el Museo Torre Balldovina se encarga del estudio, difusión y protección del patrimonio de Santa Coloma.

Auditoria Can Roig
Utilizado como conservatorio de música actualmente, goza de muy buena salud tanto arquitectónica como de servicios. Se hacen conciertos semanalmente.

Carrer Major
La calle más reconocible de la ciudad, que no la más transitada, historia viva de Santa Coloma que lleva desde el ambulatorio hasta la calle de la Iglesia Mayor.

Lavaderos
La Plaza Montserrat Roig alberga los antiguos lavaderos públicos de Santa Coloma. Lugar donde las mujeres de las ciudades iban a limpiar la ropa.

Plaça del Manelic
La estatua del Manelic, personaje del libro Terra Baixa que representaba el buen corazón, es un clásico, aunque ya no esté la Fuente del Borreguito.
Plaza de la Vila
Otro de los lugares cumbre de las visitas turísicas por la ciudad colomense es la Plaza de la Vila, donde se encuentra el Ayuntamiento y donde se celebran las principales actuaciones en las Fiestas Mayores de Santa Coloma de Gramenet.


Teatre Segarra
El lugar cultural por excelencia en Santa Cololma de Gramenet. Sitio en el que se realizan la mayor parte de obras teatrales, musicales y monólogos.

Mercadillos
Tres mercadillos posee Santa Coloma de venta no sedentaria. Toda la información la podéis encontrar en el sitio siguiente enlace: MERCADOS Y MERCADILLOS.

La A de Can Franquesa
La A de Can Franquesa es un símbolo de la Santa Coloma obrera. Se realizó por los anarquistas en 1979 un día de la hispanidad para representar la libertad. Más Info.

Plaza del Reloj
La plaza del Reloj es un símbolo de la especulación y de la inmigración. Su nombre no viene precisamente por haber tenido un reloj en ella.

Recinto de Torribera
El Recinto de Torribera posee entre otras cosas una masia medieval del siglo XVIII muy recomendable de ver. Además de la Universidad y un centro de salud mental.
El río
El río es la representación de la modernidad colomense. Con la construcción del paseo para que puedan circular las bicis o los runners gran parte de la vida de los colomenses tiene lugar en esta zona de Santa Coloma. Lugar excelente para pasear, sacar el perro o hacer un picnic.


Parque de Can Zam
Junto al río el parque verde más amplio de Santa Coloma. Lugar ideal para estar con los niños, pasear, hacer deporte y sitio de conciertos en verano.

Font de L'Alzina
Lugar de inicio de las excursiones colomenses y buen sitio para comer cuando llega la primavera en las Terrasses de la Font de L' Alzina.

Mirador de Can Franquesa
Si quieres gozar de las mejores vistas de Santa Coloma, sin duda, tienes que visitar el Mirador de Can Franquesa, donde ver la ciudad desde lo alto, Barcelona y Sant Adrià.

Rambla San Sebastián
Eje central de Santa Coloma de Gramenet. Posiblemente junto a la Avenida sea la calle más importante de la ciudad. Repleta de bares.

Avenida Santa Coloma
Calle que cruza Santa Coloma desde casi el ayuntamiento hasta el campo de fútbol. Otro de los ejes del tráfico de la ciudad. Repleta de comercios.

Parc del Motocross
Este parque tiene su nombre para los colomenses en recuerdo a que ahí se hacía en los años 60 el GP de España de Motocross, una prueba puntuable para campeonato mundial.
Poblat Ibèric
La excursión principal para cualquier colomense es la visita al poblado ibero que gobernaba el río Besós desde el Turó del Pollo (303m) y que gracias al cuidado por el centro excursionista del Puig Castellar nos permiten ver ahora cómo vivían las tribus desde el s.VI a.c al s.III a.c.

SANTA COLOMA DE GRAMENET. Políticas de Privacidad | Aviso Legal